El proyecto plantea una intervención que, por primera vez en su historia, afecta a la totalidad del edificio, su ampliación y los espacios exteriores contiguos. Se trata, por tanto, de una oportunidad para la integración y adecuación del conjunto edificado, atendiendo a la relación entre sus diferentes partes y volúmenes, y proponiendo una lectura unitaria y coherente de la síntesis resultante.
Por tanto, el nuevo Edificio Departamental se plantea en continuidad física, material e histórica con el existente, siguiendo las reglas del juego de un tablero ya consolidado. La continuidad volumétrica atiende a las alineaciones, retranqueos y escalonamiento de volúmenes del edificio de Borobio y Beltrán, como prolongación del bloque longitudinal de 5 alturas, con tres alas o pabellones perpendiculares al anterior, y una menor altura del edificio en el perímetro, atendiendo a una escala más amable, de menor altura hacia el peatón del campus y hacia la calle Pedro Cerbuna.
Otro de los objetivos fundamentales del proyecto es ofrecer condiciones óptimas para desarrollar la actividad docente e investigadora, así como la producción y transferencia del conocimiento y el intercambio de ideas entre profesores, investigadores y alumnos. El edificio propone una distribución clara y racional, con espacios de trabajo generosos y confortables, y espacios interiores variados y luminosos.
El nuevo Edificio Departamental (EDE) se plantea desde el inicio como un Edificio de Energía Casi Nula y ofrece una respuesta ambiciosa a los actuales retos de sostenibilidad y eficiencia energética.
Situación: Calle Pedro Cerbuna. Campus San Francisco. Zaragoza
Arquitectos: Magén Arquitectos
Promotor: Universidad de Zaragoza
Infografías: Quatre Caps
Concurso: 2016
Proyecto: 2017
Construcción: 2018-2021
Superficie: 22.096,68 m2
1º premio en Concurso de Proyectos, 2016
Magén Arquitectos
Síguenos en redes
Usamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima